NO Oficial. Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar miami-airport.com
Terminales y vestíbulos del aeropuerto de Miami
El aeropuerto está constituido por tres terminales y seis vestíbulos: Terminal Norte (sala D), Terminal Central (salas E, F, G), Terminal Sur (salas H, J). Si bien ofrece una gran variedad de servicios y opciones de transporte, muchos viajeros notan que el diseño es complicado y que se necesitan caminatas largas, especialmente cuando las pasarelas móviles no están operativas.
Conexión entre terminales
Para desplazarte entre las terminales, utilizas las pasarelas móviles del nivel 3. También hay pasarelas móviles desde la Terminal Central hasta la estación del MIA Mover (entre los garajes Dolphin y Flamingo), un sistema de transporte automático que puedes utilizar de forma gratuita para llegar a la estación central del metro y el centro de alquiler de coches.
Skytrain, ubicado sobre la Terminal Norte, te traslada de un extremo al otro del vestíbulo D, con 4 estaciones a lo largo de su recorrido. Usa los elevadores en el vestíbulo D para llegar a las estaciones del Skytrain.
Experiencia de los usuarios sobre la conexión entre terminales
Los usuarios destacan que las pasarelas móviles y el Skytrain con frecuencia están fuera de servicio, lo que obliga a caminar largas distancias. Esto resulta especialmente incómodo para aquellos con movilidad limitada o poco tiempo entre vuelos. Además, la señalización suele ser confusa, complicando el traslado entre terminales y aumentando el estrés de los pasajeros.
Terminal Norte
Cuenta con un único vestíbulo (D), que tiene capacidad para 30 millones de pasajeros anuales y consta de 51 puertas de embarque.
Destinos: Opera vuelos domésticos e internacionales de American Airlines.
Nivel de llegadas
En el nivel 1 se encuentra la zona de arribos y la sala de recogida de equipaje. Los pasajeros encuentran varios servicios en este nivel, incluyendo taxis y otros medios de transporte.
Nivel de facturación
En el nivel 2, los pasajeros encuentran los mostradores de facturación y despacho de maletas, y el acceso a las puertas de embarque después del control de seguridad.
Zona de embarque (vestíbulo D): Las puertas de embarque se ubican en el segundo nivel y se enumeran de la siguiente manera: D1-D12, D14-D17, D19-D34, D36-D51, D53, D55 y D60. En esta sala hay tiendas Duty Free, restaurantes, cafés, spa, tiendas y demás amenities y servicios.
Opiniones de los viajeros sobre la Terminal Norte
Los viajeros señalan que la Terminal Norte requiere largas caminatas para llegar a ciertas puertas y que algunas áreas presentan falta de mantenimiento. Aunque la oferta de tiendas y restaurantes es amplia, muchos consideran que los precios son excesivos y la calidad, inconsistente. La congestión es un problema recurrente, haciendo difícil encontrar asientos en las zonas de espera, especialmente en las horas pico.
Terminal Central
Destinos: Las salas E y F operan vuelos nacionales e internacionales, mientras que la sala G opera solamente vuelos domésticos.
Nivel de llegadas
En el nivel 1 están las salas de arribos y de recolección de equipaje, además de varios servicios y medios de transporte.
Nivel 2
Mostradores de facturación y zonas de seguridad y embarque a través de los vestíbulos E, F y G.
Vestíbulo E: Cuenta con 18 puertas: E2 y E4-E11 en la sala principal, mientras que en el área satélite están las puertas E20-E25 y E30, E31 y E33. Para llegar a estas últimas, puedes abordar un tren en el nivel 4. En el vestíbulo E se encuentra también el Miami International Airport Hotel.
Vestíbulo F: Tiene 19 puertas numeradas F3-F12, F14-F19 y F23. Se puede llegar a todas ellas desde el control de seguridad a pie en 3-5 minutos.
Vestíbulo G: 14 puertas numeradas G1, G2, G4-G12, G14-G16 y G19, todas accesibles a pie y a 3-5 minutos desde el control de seguridad.
Experiencia de los usuarios en la Terminal Central
La Terminal Central recibe críticas mixtas. Algunos viajeros valoran la eficiencia en momentos de baja afluencia, pero otros mencionan problemas con la señalización que complican la navegación dentro de la terminal. Las filas en los controles de seguridad pueden ser extremadamente largas en horas de gran tráfico, y las opciones de comida, aunque presentes, son limitadas en algunas áreas, lo que afecta la experiencia de quienes tienen vuelos largos.
Terminal Sur
Destinos: Opera destinos domésticos e internacionales. El vestíbulo H es utilizado mayormente por Delta Air Lines. En el vestíbulo J se ubican los vuelos intercontinentales.
Nivel de llegadas
Además de la sala de arribos y el sector de reclamo de maletas, en el nivel 1 hay diversos servicios y el acceso a los medios de transporte.
Nivel de facturación
En el nivel 2 se localizan los mostradores de facturación y las puertas de embarque.
Vestíbulo H: 13 puertas (H3-H12, H14, H15, H17).
Vestíbulo J: Son 15 puertas de embarque: J2-J5, J7-J12 y J14-J18.
Opiniones sobre la Terminal Sur
Los usuarios describen la Terminal Sur como moderna y bien equipada, pero resaltan que la recogida de equipaje puede ser lenta y frustrante. La organización general del flujo de pasajeros es efectiva, aunque se vuelve problemática cuando hay retrasos. A pesar de estos inconvenientes, muchos valoran la facilidad de acceso al MIA Mover y la conectividad con otros medios de transporte.