Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar miami-airport.com
Servicios para Pasajeros con Necesidades Especiales en MIA
El Aeropuerto de Miami ofrece una variedad de facilidades para pasajeros que requieren asistencia especial. Desde servicios para personas con movilidad reducida hasta áreas para mascotas y salas multisensoriales, aquí te detallamos cada servicio, enriquecido con la experiencia real de los viajeros para que sepas qué esperar y cómo planificar mejor tu viaje.
Preguntas Rápidas sobre Asistencia Especial
- ¿Cómo solicito una silla de ruedas? Debes contactar directamente a tu aerolínea con antelación. Ellas coordinan el servicio. Los viajeros reportan que el personal suele ser amable, pero las esperas pueden ser largas en horas pico.
- ¿Hay espacios tranquilos para personas con sensibilidades sensoriales? Sí, las salas multisensoriales en los vestíbulos D y H/J son muy valoradas por ofrecer un ambiente de calma lejos del caos de la terminal.
- ¿Existen lugares para madres lactantes? Sí, las cabinas MIAmamas y salas de lactancia están disponibles en todos los vestíbulos, ofreciendo un espacio privado y cómodo.
- ¿Mi mascota tiene un lugar para sus necesidades? Sí, hay áreas de alivio para animales tanto antes como después de seguridad, equipadas con césped sintético.
- ¿Hay ayuda para pasajeros no videntes? Sí, el servicio gratuito Aira conecta a los pasajeros con un agente remoto a través de una app móvil para guiarles por el aeropuerto, una herramienta muy apreciada.

Imagen generada con IA
Puntos Clave a Tener en Cuenta
- La coordinación es tu responsabilidad: Para servicios críticos como sillas de ruedas o asistencia para menores no acompañados, la clave es contactar a tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación. No esperes a llegar al aeropuerto.
- El servicio de silla de ruedas puede ser una lotería: Aunque muchos agentes son amables, las reseñas mencionan problemas recurrentes: esperas largas, desorganización y, en casos aislados, personal con mala actitud que puede apresurar a los pasajeros.
- La señalización es un problema general: Encontrar servicios como las salas de lactancia o las áreas de alivio para mascotas puede ser difícil debido a la mala señalización general del aeropuerto. Usa un mapa del aeropuerto o pregunta con tiempo.
- La limpieza de los baños adaptados es inconsistente: Como en el resto del aeropuerto, la limpieza de los baños accesibles es un punto débil, especialmente en horas de alta afluencia.
Asistencia para Pasajeros con Movilidad Reducida
Asistencia de sillas de ruedas
En el caso de que requieras un servicio de silla de ruedas o asistencia similar, debes ponerte en contacto con tu aerolínea. Cada una de ellas coordina su propia asistencia en sillas de ruedas. Para ver un directorio con los números de teléfono y los sitios web de las aerolíneas, haz clic aquí.
Experiencia de los usuarios: El personal que asiste con las sillas de ruedas es generalmente descrito como amable y servicial. Sin embargo, las quejas más comunes se centran en los largos tiempos de espera y la desorganización, especialmente en horas pico. Algunos viajeros reportan actitudes poco profesionales por parte de ciertos asistentes, quienes pueden parecer apresurados o poco atentos.
Estacionamiento
Hay espacios para discapacitados cerca de las aceras móviles del tercer nivel de los garajes. Estacionamiento adicional, incluidos espacios accesibles para furgonetas, en el extremo este de la planta baja de los garajes Dolphin y Flamingo. Los pasajeros con un permiso de estacionamiento para discapacitados o una etiqueta de licencia deben pagar las tarifas de estacionamiento estándar, excepto según lo dispuesto por la Ley del Estado de Florida. Se proporcionarán dos horas de estacionamiento gratuito a los vehículos que muestren un permiso para discapacitados o una etiqueta de licencia. Al salir, recuerda utilizar uno de los carriles verdes "Credit EMV Card".
Experiencia de los usuarios: La disponibilidad de estacionamiento accesible es valorada, pero los usuarios señalan que durante las horas pico estos espacios se ocupan rápidamente, sugiriendo que se amplíe la capacidad.
Puertas de recogida de tránsito accesible (ATP)
El Departamento de Aviación ha designado puertas para ayudar a los pasajeros en la coordinación de lugares de recogida y descenso con STS (servicios de transporte especiales).
Experiencia de los usuarios: Los pasajeros agradecen estos puntos de accesibilidad, aunque comentan que la señalización hacia las áreas de recogida podría mejorarse.
Facilidades Adicionales
Control de seguridad / TSA
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) proporciona información y asistencia a los viajeros con discapacidades y condiciones médicas a través de su programa TSA Cares. Puedes comunicarte con su línea de ayuda al menos 72 horas antes de viajar al Tel +1 855 787 2227 o visitando su sitio web.
Experiencia de los usuarios: Los viajeros agradecen el servicio especializado, aunque señalan que la espera puede extenderse en horarios concurridos. Recomiendan comunicarse con anticipación para minimizar los tiempos de espera.
Red Aira
Aira es un servicio gratuito que conecta a pasajeros ciegos o con dificultad en la visión a un agente altamente capacitado y ubicado de forma remota. Utilizando la aplicación móvil de Aira, el agente puede ayudar al usuario a navegar por el aeropuerto.
Experiencia de los usuarios: Los viajeros con baja visión valoran altamente este servicio, destacando la utilidad de contar con un agente que los guíe y describa su entorno.
Salas multi-sensoriales
Estos salones ofrecen a los pasajeros con capacidades diferentes la oportunidad de relajarse y disfrutar de un ambiente tranquilo. Se ubican en el vestíbulo D (junto al puesto de control 4) y en el conector H/J. Disponibles de 6:00 am a 10:00 pm.
Experiencia de los usuarios: Muchos viajeros aprecian el ambiente relajante de estas salas, pero algunos sugieren que permanezcan abiertas en horario extendido para vuelos nocturnos.
Baños y Teléfonos
Los sanitarios ubicados a lo largo de la terminal cuentan con cubículos para viajeros con discapacidades, además de baños unisex equipados. MIA también tiene teléfonos TTY / TDD en bancos seleccionados.
Experiencia de los usuarios: Los viajeros destacan la utilidad de las instalaciones adaptadas, aunque, como en el resto del aeropuerto, se quejan de problemas de limpieza en horas de alta afluencia.
Viajando con Niños y Mascotas
Madres en lactancia
Para aquellas madres que busquen un sitio privado y tranquilo para amamantar, el aeropuerto dispone de cabinas MIAmamas y una sala especial en cada uno de los vestíbulos.
Experiencia de los usuarios: Las madres encuentran estas salas útiles y cómodas, pero algunas sugieren una mejor señalización en las terminales para facilitar su ubicación.
¿Qué debo hacer para viajar con mascotas?
Si vuelas con una mascota o un animal de servicio, contacta a tu aerolínea para conocer sus políticas. Asegúrate de revisar los requisitos de salud y transporte en los sitios oficiales de la TSA y el Departamento de Transporte de EE. UU.
Áreas de alivio para animales
Las áreas de alivio para animales se encuentran en el nivel de arribos de los vestíbulos D, E y J y en el área segura de los vestíbulos D, F, G y J. Todas están equipadas con césped sintético, bolsas de residuos y lavabos.
Experiencia de los usuarios: Los viajeros consideran estas áreas un recurso esencial, aunque sugieren ampliar la cantidad de espacios para evitar congestiones en horas de alto tránsito.
¿Qué hacer en caso que un menor de edad viaje solo?
Si un menor va a viajar solo, ponte en contacto con tu aerolínea para conocer los requisitos específicos. Por lo general, los niños menores de 18 años no necesitan presentar una identificación para viajes domésticos en los Estados Unidos.
Experiencia de los usuarios: Los padres aprecian la seguridad del proceso, aunque algunos sugieren una comunicación más clara durante los traslados de sus hijos, especialmente en lo relativo al personal encargado de recibirlos en destino.