Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar miami-airport.com
Preguntas Frecuentes
Hemos recopilado las dudas más comunes que tienen los viajeros al pasar por el Aeropuerto Internacional de Miami y las hemos respondido de manera clara y directa, utilizando el conocimiento extraído de miles de experiencias reales para ofrecerte soluciones prácticas.

Imagen generada con IA
¿Cómo me muevo entre las terminales y la estación central?
El MIA Mover es un tren gratuito que conecta los distintos vestíbulos del aeropuerto con la estación central, desde donde puedes acceder al Metrobus, trenes y el Centro de Alquiler de Coches. Lo encontrarás en el tercer nivel, entre los estacionamientos Dolphin y Flamingo.
¿Hay Wi-Fi gratuito? Como obtengo una eSIM?
Sí, el aeropuerto ofrece una red gratuita ("MIA-WiFi"), pero los viajeros reportan que es muy inestable, lenta o a menudo no funciona. Para una conexión a internet garantizada, la mejor alternativa es adquirir una eSIM de datos para Estados Unidos. Es una SIM digital que instalas en tu teléfono para tener internet de alta velocidad desde que aterrizas.
¿Cuál es la mejor manera de llegar a South Beach?
El bus Miami Beach Airport Express (línea 150) sale cada 30 minutos desde la estación central hacia South Beach. Es la opción de traslado más económica (USD2.25). Un Uber o Lyft cuesta entre USD30.00 y USD50.00, dependiendo del tráfico.
¿Dónde espero el Uber o Lyft?
Los servicios de transporte mediante aplicaciones como Uber o Lyft recogen a los pasajeros en el nivel de arribos (nivel inferior), fuera de las puertas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 11, 15, 20 y 23. Sigue las señales de "Ride App Pickup".
¿Puedo guardar el equipaje en el aeropuerto?
Sí, el servicio de almacenamiento de equipaje está disponible en el segundo nivel del vestíbulo E. Las tarifas varían según el tamaño del equipaje y puedes dejarlo varios días si es necesario. El horario de atención es de 5:00 am a 9:00 pm.
¿Hay asistencia para pasajeros con movilidad reducida?
Sí, para coordinar la asistencia con silla de ruedas, debes contactar directamente a tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación. Adicionalmente, el aeropuerto cuenta con espacios accesibles en todos los estacionamientos.
¿Qué puedo hacer en el aeropuerto si mi escala es larga?
MIA ofrece más de 200 opciones de tiendas, cafés y restaurantes, especialmente en el Vestíbulo D. Además, hay galerías de arte, una sala de yoga en el vestíbulo H y una sala de oración en el vestíbulo D. Para mayor comodidad, puedes acceder a uno de los salones VIP o descansar en el hotel del aeropuerto (Vestíbulo E).
¿Hay suficientes lugares para cargar el teléfono?
No. Es una de las quejas más frecuentes. Los puertos de carga son escasos, están mal distribuidos o a menudo no funcionan. Los viajeros reportan tener que sentarse en el suelo o amontonarse en las pocas áreas de carga disponibles. Se recomienda encarecidamente llevar una batería externa (power bank).
¿La entrega de equipaje es rápida?
Generalmente, no. La lentitud en la entrega de equipaje es una de las quejas más comunes. Es normal esperar más de una hora por las maletas, especialmente después de un vuelo internacional.
¿El aeropuerto está limpio?
Las opiniones son muy negativas en este aspecto. Los viajeros describen el aeropuerto como sucio y descuidado, con quejas recurrentes sobre baños en mal estado, alfombras manchadas, botes de basura desbordados y falta general de mantenimiento.
¿Cómo es el trato del personal del aeropuerto?
Es uno de los puntos más criticados. El personal, tanto de las aerolíneas como de la TSA, es a menudo descrito como grosero, poco servicial y con mala actitud. Hay excepciones, pero la percepción general es de un servicio al cliente deficiente.
¿Hay una conexión directa a los parques y hoteles en Orlando?
El servicio de autobús exprés de RedCoach conecta MIA con la zona de hoteles en Orlando (USD24.99). También llega a otros destinos en Florida, como Fort Lauderdale, Fort Myers, Tallahassee, Tampa, West Palm Beach y Atlanta (Georgia).
¿Hay una conexión directa con el aeropuerto de Fort Lauderdale?
El autobús RedCoach tarda aproximadamente 30 minutos, y las tarifas comienzan en USD34.99.
El tren Tri-Rail es la opción más económica (USD3.75), aunque también la más lenta, ya que el viaje completo con los traslados desde y hacia las terminales toma alrededor de una hora.
¿Cómo puedo acceder a los salones VIP en el aeropuerto?
Los salones VIP en MIA están ubicados en los vestíbulos D, E, H y J. Se puede acceder siendo pasajero de clases premium, con membresías de viajero frecuente, programas como Priority Pass, o pagando un pase diario, dependiendo del salón.
¿Qué hago si pierdo algo en el aeropuerto?
La oficina de objetos perdidos está ubicada en el vestíbulo D, nivel 4, y abre de 8:00 am a 6:00 pm. También puedes llenar un formulario de reclamo en línea.
¿Dónde se encuentran los mostradores de información?
Los mostradores de asistencia se encuentran en los vestíbulos D, E, H y J, abren de 6:00 am a 10:00 pm. Sin embargo, los viajeros reportan que a menudo están desatendidos o el personal no es de gran ayuda.
¿Hay casas de cambio en el aeropuerto?
Sí, hay mostradores de cambio de divisas en todo el aeropuerto, pero los viajeros advierten unánimemente que sus tipos de cambio y comisiones son abusivos. Es mucho más recomendable sacar dinero de un cajero automático (ATM) o cambiar una cantidad mínima.
¿Cuánto cuesta el estacionamiento en MIA?
El costo en los garajes principales (Dolphin y Flamingo) es de USD2.00 cada 20 minutos, con un máximo diario de USD25.00. La opción más económica es el Economy Park & Ride por USD12.00 al día. También hay servicio de valet, espacios accesibles y un lote de espera gratuito (Cell Phone Lot).
¿Dónde están las áreas para fumar?
Las áreas para fumar se encuentran fuera de la terminal, en los niveles 1 (llegadas) y 2 (salidas). La única opción una vez pasado el control de seguridad es el patio al aire libre del restaurante TGI Friday's, cerca de la puerta D36.
¿Hay instalaciones para mascotas en el aeropuerto?
Sí, MIA cuenta con áreas de alivio para mascotas ("pet relief areas") tanto antes como después de seguridad en los vestíbulos D, E, F, G y J. Además, el hotel del aeropuerto admite mascotas.
¿Hay una farmacia en el aeropuerto?
No hay una farmacia de servicio completo, pero encontrarás máquinas expendedoras Pharmabox en los vestíbulos D y J y en el Satélite E, que ofrecen medicamentos de venta libre, productos de cuidado personal y de primeros auxilios.